top of page

Porqué Dejar de Usar Toallas Desechables en la Menstruación

  • MELISA SAUCEDO
  • 25 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Porqué Dejar de Usar Toallas Desechables en la Menstruación

  • El 68% de las infecciones vaginales están relacionadas con el uso de toallas desechables. Por el plástico y papel que contienen y su cercanía con el cuerpo, contribuyen a elevar la temperatura de la toalla, lo cual, en conjunto con el flujo menstrual, la convierten un lugar idóneo para la incubación de bacterias, y prolongan los días del periodo con mayor sangrado. Las toallas desechables están hechas de plástico y pulpa de papel que ha sido blanqueado con dioxinas (cancerígeno). A estas sustancias químicas se agregan otras, como polímeros acrílicos, geles surfactantes, perfumes, etc., que se absorben por la piel y mucosa. Los fabricantes no están obligados a listar todos los ingredientes utilizados en la fabricación de las toallas.

  • Una toalla tarda aproximadamente 500 años en degradarse y el tampón un poco más. Una ciudad promedio produce aproximadamente 5,750,000,000 de toallas y tampones que inundan la basura o drenajes, 15 mil toallas desechables usa una sola mujer a lo largo de su vida.

  • Hay una variedad de toallas desechables según su espesor, textura y absorción, nocturnas, ultra delgadas, con canales, con doble malla, con esencias, con alas o sin ellas. TODAS traen el problema de la contaminación ambiental y afectan a la salud.

  • Se requiere de 3 litros de agua aproximadamente para fabricar 1 toalla desechable.

  • Las rozaduras son algo típico del uso de toallas desechables,por los químicos absorbentes que lastiman la piel y la irritación se vuelve tan molesta como las rozaduras de pañal.

  • Cada mes dependiendo de la duración del ciclo menstrual se debe usar 1 o 2 paquetes de toallas desechables, 1 de toallas regulares, 1 de toallas nocturnas y quizá durante el resto del mes protectores, es decir un gasto mensual de 3 paquetes de desechables.

Porqué usar toallas de Telas Reutilizables en la Menstruación

  • Hay toallas ultra absorbentes que parecen una simple hoja de papel esas son las más dañinas porque tienen la mayor cantidad de químicos absorbentes.

  • El mal olor, aunque la sangre menstrual en si no tiene ningún mal olor, el olor proviene de los químicos al contacto con la misma.

Porqué usar Toallas de Tela Reutilizables en la Menstruación


  • NO contienen sustancias químicas, polvos gelificantes, dioxinas, látex, perfumes y otros compuestos sintéticos.

  • Por salud e higiene se debe cambiar cada 3 o 4 horas como máximo, esto asegura que no tendremos escurrimientos, se pueden hacer con una capa impermeable.

  • Permiten que el aire circule, son respirables evitando la proliferación de bacterias y hongos

  • Puede hacerlas unx mismx: Buscando tutoriales en internet o preguntándole a mujeres mayores como hacían cuando su primera menstruación. También puedes cómpralas en ferias alternativas o pedirlas por internet. Otra opción es la copa menstrual.

  • Comodidad natural, se elimina por completo las rozaduras e irritaciones.

  • Fuera el mal olor ese olor desagradable característico de la menstruación que hemos percibido muchas veces se termina al usar toallas lavables reutilizables, pues al no contener químicos no hay mal olor.

  • Ahorra agua para lavarla: se utiliza entre 1 y 1.5 litros de agua.

  • Para lavar remojar en agua fría dejándolas 5 hs. luego remover y el agua se pondrá roja, sin olores feos. Estando casi limpias se puede terminar de lavarlas preferiblemente a mano con jabón neutro, desinfectarlas echando unas gotas de vinagre al ultimo enjuague o planchándolas con calor o dejándolas secar al sol. (nunca uses lavandina, es muy toxica).

  • Son mucho mas económicas porque cada una dura entre 5 y 10 años según el cuidado que se le de.

  • Encontrarnos con nuestro cuerpo y dejar atrás los tabúes como "ay que asco lavar la sangre" ¿asco de qué? ¿por qué? ¿de dónde viene el asco hacia nuestro propio cuerpo, nuestra propia sangre? ver a la menstruación como algo "impuro", "sucio" que se debe esconder, usar toallas de tela permite romper con estos tabúes.

  • El agua del primer remojo se la puede devolver a a la tierra cerrando el ciclo, regando las plantas brindándoles lo mas nutritivo. La sangre menstrual es portadora de pura vida.

Comments


 últimas entradas: 
 Buscar palabras clave 

© 2017 por La Pacha Kuyuy.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page